En el congreso que patrocina nuestra asociación en la Facultad de Educación de Soria, del que adjuntamos el programa, se presentaron dos libros, el día 2 de septiembre de 2020, en los que participan algunos de nuestros asociados y que también fueron apoyados por nosotros.
Poesía y traducción en el Siglo XIX hispánico, publicado en Berlín, por Peter Lang, dentro de la selecta colección “Studies on Romance Literatures and Cultures” y patrocinado por nuestra Asociación.
El objetivo de este libro es el de profundizar en la recepción de la literatura extranjera a través de la traducción en el contexto ibérico tanto de obras del francés como del inglés, el alemán, el italiano y de otras menos trabajadas como las traducciones al chino y la influencia de la forma poética japonesa, para así poder tener una perspectiva crítica lo más profunda posible de carácter “comparativo e intercultural”. El libro coordinado por los profesores J. M. Goñi (Universidad de Aberystwyth) y Ricardo de la Fuente (Decano de la Facultad de Educación de Soria) agrupa trabajos de Ruiz Casanovas (Universidad Pompeu Fabra), Marta Giné (Universidad de Lérida), Bienevenido Morros (Universidad Autónoma de Barcelona), Luis Pegenaute (Universidad Pompeu Fabra), Miguel Ángel Vega (Universidad de Alicante), Antonio Bueno (universidad de Valladolid), Assunta Polizi (Universitá degli Studi di Palermo), Borja Rodríguez y Raquel Gutiérrez (Universidad de Cantabria), Beatriz Valverde y Tungmen TU (Fu Jen Catholic University), Emilio José Ocampos (Universidad de Sevilla), Fernando González de León (Springfield College), Mario Benvenuto y Rossella Michienzi (Università della Calabria), Gerardo Francisco Bobadilla Encinas (Universidad de Sonora) y Ambra Pinello (Universitá degli Studi di Palermo).
La construcción del héroe: de la tradición mítica a la cultura popular, publicado en Valladolid por Universitas Castellae, y editado por Ricardo de la Fuente Ballesteros, Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer y Vicente Pérez de León. El libro consta de un prólogo, realizado por Vicente Pérez de León, y tres secciones: «Características del héroe medieval y renacentista», «La construcción del héroe romántico y moderno» y «El valor ejemplar del héroe y sus aplicaciones educativas».