Asociación de hispanistas "Siglo diecinueve"

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Misión
    • Junta Directiva
  • Eventos
    • Congreso Internacional: El discurso crítico-literario en el siglo XIX hispánico: críticos, lectores y receptores
    • Congreso Internacional: El concepto de la muerte en la literatura hispánica
    • Congreso Internacional “Representaciones de la diversidad (humana y no humana) en la cultura hispánica»
    • Congreso Internacional «Espiritualidad y literatura en el mundo hispánico»
    • Congreso internacional «Educación, Patrimonio y Creatividad». EPAC IV
    • Congreso Internacional «Especificidades del lenguaje literario del siglo XIX: lingüística, estilística y traducción»
    • Congreso internacional “Poéticas del espacio”
    • Congreso internacional «Legados literarios del XIX: recepción, ediciones y reescrituras»
    • Congreso internacional «Héroes: de Numancia a la cultura popular»
    • Congreso Internacional Poesía y traducción en el s.XIX hispánico
    • Congreso internacional «Numancia: representaciones culturales de la resistencia en el mundo hispánico»
    • Congreso Zorrilla y la cultura hispánica
    • Rubén Darío desde la otra orilla del Atlántico
    • Encuentro Internacional «Exotismos decimonónicos»
    • Don Juan y la cultura hispánica
  • Asociados
    • Hazte miembro
    • Publicaciones de asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Revista Siglodiecinueve
  • Colección «Biblioteca decimonónica»

Nuestro asociado Jorge Avilés-Diz acaba de publicar en la colección «Biblioteca Decimonónica» el volumen 4 de la misma

17/02/2022 / Leave a comment

Título: La Tragedia del Tasso. Leyenda en tres actos y en verso.

Orcid ID: 0000-0003-2277-5117

JORGE AVILÉS DIZ es profesor titular de literatura peninsular en la Universidad de North Texas (EEUU). Doctorado por la Universidad de Salamanca, su principal campo de investigación es la literatura dramática, con un especial interés en el teatro posromántico de mediados del siglo XIX. En este campo ha publicado diferentes ediciones, entre las que se encuentran El teatro de Manuel Fernández y González. Traición con traición se paga y Cid Rodrigo de Vivar (GES, Univerdad de Salamanca, 2012), Alfredo de Joaquín Francisco Pacheco (Universitas Castellae 2015), y más recientemente Identidad nacional e imaginario histórico en el teatro de Manuel Fernández y González (Ediciones de la Torre, 2021). Sus trabajos sobre este campo y otros relacionados con la literatura teatral han aparecido en revistas académicas europeas y norteamericanas, como Bulletin of Spanish Studies, Bulletin of Hispanic Studies, Modern Language Review, Modern Language Notes, Hispanófila y Neophilologus entre otras.

La tragedia del Tasso.

Perdida durante más de un siglo en el archivo de manuscritos de la Biblioteca Nacional, La tragedia del Tasso constituye una rara avis dentro de la obra dramática de Manuel Fernández y González ya que por primera y única vez, nos encontramos con una obra que se aleja de esa tendencia que definió gran parte del teatro posromántico español a rescribir la historia en términos nacionales, tratando de plantar el germen del patriotismo en lectores y espectadores. Escrita a principios de la década de 1850, La tragedia del Tasso constituye la primera obra del teatro español del diecinueve dedicada a la figura de Torcuato Tasso, el poeta puro que solo vivió en su poesía porque no puedo encontrar su lugar en el mundo que le tocó vivir, condenado a buscar la paz y no encontrarla jamás. Adelantándose algo más de veinte años a la que hasta ahora se consideraba la primera, El Tasso. Drama histórico (1873) de Mariano Catalina, La tragedia del Tasso de Manuel Fernández y González se erige en un texto clave para entender tanto el tratamiento del teatro del diecinueve al personaje como para explicar por qué la figura del poeta italiano no alcanzó ni la importancia ni la dimensión mítica que sí tuvo en otras manifestaciones literarias europeas.

Revista



"Siglo Diecinueve (literatura hispánica)" es un anuario abierto a todos los hispanistas que deseen colaborar en el mismo con aportaciones en este campo.

Envío de artículos

Últimas noticias

  • Nuestro asociado Jorge Avilés-Diz acaba de publicar en la colección «Biblioteca Decimonónica» el volumen 4 de la misma 17/02/2022
  • Jorge Canals Piñas, Contar la montaña. Pedro Antonio de Alarcón y los Alpes, Trento,
    Dipartimento di Lettere e Filosofia
    17/02/2022
  • Se ha publicado en la Colección «Biblioteca decimonónica» el vol. 3, una edición de la Profa. Ana Rueda titulada «Vicenta Maturana, novelista. Teodoro o el huérfano agradecido y Sofía y Enrique» 02/02/2022
  • Rubén Darío, Peregrinaciones. Ricardo de la Fuente Ballesteros y Beatriz Valverde Olmedo (eds.) 02/02/2022
  • Reseñada en La2 una edición de nuestros asociados 28/12/2020

Contacto

ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS Siglo Diecinueve
Plaza de Fabio Nelli, 2, bajo L
47003 Valladolid (España)

Página oficial de la Asociación de Hispanistas "Siglo diecinueve"

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?