Asociación de hispanistas "Siglo diecinueve"

Únete a nosotros

La literatura y cultura hispánicas del XIX

Asóciate

XVII Congreso Internacional: Polémicas literarias e Historia de la literatura

Organiza: Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve” y Universidad de Sonora

Lugar: Valladolid, 19, 20, 21 y 22 de junio de 2024

Universitas Castellae

Congreso en doble modalidad: presencial y online

TEMA: “Polémicas literarias e historia de la literatura en el siglo XIX”

DESCRIPCIÓN DEL TEMA: Las polémicas literarias y culturales, esto es, la confrontación de distintas concepciones y funciones del hecho artístico debido a factores diversos –generacionales, ideológicos, estéticos, etcétera–, han sido y son uno de los factores que condicionan el desarrollo de la historia literaria entendida como variabilidad de las formas. Del enfrentamiento de concepciones distintas en torno al hecho literario y cultural han surgido nuevas resoluciones éticas y estéticas del mundo que, a manera de síntesis dialéctica, implican entramados artísticos novedosos que trascienden a los anteriores.

En este marco, se invita a la presentación de ponencias que, al término del evento, permitan configurar una imagen dinámica y dialéctica del campo literario y cultural decimonónico en el mundo hispánico, a partir del reconocimiento de las distintas polémicas que posibilitaron el desarrollo de nuevas articulaciones éticas y estéticas.

EJES TEMÁTICOS:

– Polémicas literarias e Historia de la literatura;

– Polémicas y generaciones literarias;

– Polémicas y escisión de grupos y movimientos;

– Polémicas y surgimiento de nuevos grupos y movimientos;

– Polémicas literarias en las tradiciones literarias nacionales hispánicas;

– Polémicas literarias en la tradición literaria panhipánica;

– Polémicas literarias trasatlánticas.

Ponencias

Las ponencias serán de 12 ff. (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción es necesario enviar los datos del ponente, un resumen de lo que se va a presentar que incluya título, afiliación académica y descripción de la ponencia de un máximo de 250 palabras, así como un CV abreviado a la siguiente dirección de email:  gerardo.bobadilla@unison.mx antes del 10 de mayo de 2024. Es necesario indicar en la propuesta la opción elegida de participación: online o presencial. Todas las comunicaciones serán evaluadas por el Comité Asesor del Congreso.

Sobre el asunto relacionado con la publicación de los trabajos se darán las informaciones correspondientes durante el transcurso del congreso.

Los comunicantes aceptados deberán abonar la cantidad de 100 euros en la cuenta de la Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve” y enviar copia escaneada del pago.

Código cuenta cliente (C.C.C.): 0075 5707 18 0600074109
International Banking Account Number (IBAN): ES13 0075 5707 1806 0007 4109

Bank Identification Code (BIC): POPUESMM

Comité científico

Fernando González de León (Springfield College)

Carmen García de la Rasilla (New Hampshire University)

Jorge Avilés-Diz (University of North Texas)

José Manuel Goñi (Aberystwyth University)

Emilio José Ocampos (Universidad de Sevilla)
Ricardo de la Fuente Ballesteros (Universidad de Valladolid)

Marina Bianchi (Universidad de Bérgamo)

Mario Benvenuto (Universidad de Calabria)

Juan Jesús Payán (Lehman College, NY)

Fernando Candón Ríos (Universidad de Cádiz)

Andrés Zamora (Vanderbilt University)

Gerardo Bobadilla (Universidad de Sonora)

Jorge Machín (The University of Winnipeg)

Directores:

Gerardo Bobadilla Encinas (Universidad de Sonora)

José Manuel Goñi (Aberystwyth University)

Jorge Avilés-Diz (University of North Texas)