Organizan
La Sociedad Menéndez Pelayo, la Universidad de Cantabria y la Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve”
Modalidad
Modalidad presencial y virtual
Lugar
Sala Fray Antonio de Guevara del Paraninfo de la Universidad de Cantabria, C/ Sevilla, 6. Planta 1. Santander.
Fechas
24, 25 y 26 de mayo de 2023.
Directores
Raquel Gutiérrez Sebastián (Universidad de Cantabria)
Borja Rodríguez Gutiérrez (Presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo)
Ricardo de la Fuente Ballesteros (Universidad de Valladolid)
José Manuel Goñi Pérez (Aberystwyth University, UK)
Líneas de trabajo
- Autodefinición de los movimientos literarios en el XIX en el mundo hispánico.
- Polémicas literarias decimonónicas en el mundo hispánico.
- La prensa y la crítica literaria en el XIX en el mundo hispánico.
- Lectores y comentaristas de la literatura del XIX en el mundo hispánico.
- Críticos literarios e historiadores de la literatura en el mundo hispánico.
Ponencias
Las ponencias serán de 12 ff. (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). Para la inscripción es necesario enviar los datos del ponente, un resumen de lo que se va a presentar que incluya título, afiliación académica y descripción de la ponencia de un máximo de 250 palabras, así como un CV abreviado a la siguiente dirección de email: jmgp1851@gmail.com antes del 10 de marzo de 2023. Por favor, indiquen en la propuesta si desean asistir de forma presencial o virtual. Todas las comunicaciones serán evaluadas por el Comité Científico del Congreso. Los comunicantes aceptados deberán abonar la cantidad de 100 euros en la cuenta de la Sociedad Menéndez Pelayo, Instituto Cántabro. Número de cuenta: ES23 0049 5070 0823 1604 0306. Banco de Santander.
Publicación
La publicación de los trabajos presentados serán evaluados por el Comité Científico del Congreso y su publicación será en un editorial de prestigio en 2024.
Comité científico
Salvador García Castañeda (Ohio State University, USA).
Carmen García de la Rasilla (University of New Hampshire, USA)
Dolores Thion Soriano-Mollá (Universidad de Rennes, Francia).
Alma Mejía González (Universidad Autónoma de Iztapalapa, México).
Adolfo Sotelo Vázquez (Universidad de Barcelona).
Miguel Ángel Muro Munilla (Universidad de la Rioja).
Fernando González (Springfield College, USA)
Gerardo Bobadilla (Universidad de Sonora, México)
Mario Benvenuto (Università della Calabria)
Marina Bianchi (Università di Bergamo, Italia)
Juan Jesús Payán (Lehman College, City University of New York (CUNY, USA)
Jaime Céspedes Gallego (Université d’Artois, Arras, Francia)