Asociación de hispanistas "Siglo diecinueve"

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Misión
    • Junta Directiva
  • Eventos
    • Congreso Internacional: El discurso crítico-literario en el siglo XIX hispánico: críticos, lectores y receptores
    • Congreso Internacional: El concepto de la muerte en la literatura hispánica
    • Congreso Internacional “Representaciones de la diversidad (humana y no humana) en la cultura hispánica»
    • Congreso Internacional «Espiritualidad y literatura en el mundo hispánico»
    • Congreso internacional «Educación, Patrimonio y Creatividad». EPAC IV
    • Congreso Internacional «Especificidades del lenguaje literario del siglo XIX: lingüística, estilística y traducción»
    • Congreso internacional “Poéticas del espacio”
    • Congreso internacional «Legados literarios del XIX: recepción, ediciones y reescrituras»
    • Congreso internacional «Héroes: de Numancia a la cultura popular»
    • Congreso Internacional Poesía y traducción en el s.XIX hispánico
    • Congreso internacional «Numancia: representaciones culturales de la resistencia en el mundo hispánico»
    • Congreso Zorrilla y la cultura hispánica
    • Rubén Darío desde la otra orilla del Atlántico
    • Encuentro Internacional «Exotismos decimonónicos»
    • Don Juan y la cultura hispánica
  • Asociados
    • Hazte miembro
    • Publicaciones de asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Revista Siglodiecinueve
  • Colección «Biblioteca decimonónica»

Congreso Internacional: El discurso crítico-literario en el siglo XIX hispánico: críticos, lectores y receptores

Organizan

La Sociedad Menéndez Pelayo, la Universidad de Cantabria y la Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve” 

Modalidad

Modalidad presencial y virtual

Lugar

Sala Fray Antonio de Guevara del Paraninfo de la Universidad de Cantabria, C/ Sevilla, 6. Planta 1. Santander.

Fechas

24, 25 y 26 de mayo de 2023.

Directores

Raquel Gutiérrez Sebastián (Universidad de Cantabria)

Borja Rodríguez Gutiérrez (Presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo)

Ricardo de la Fuente Ballesteros (Universidad de Valladolid)

José Manuel Goñi Pérez (Aberystwyth University, UK)

Líneas de trabajo

  • Autodefinición de los movimientos literarios en el XIX en el mundo hispánico.
  • Polémicas literarias decimonónicas en el mundo hispánico.
  • La prensa y la crítica literaria en el XIX en el mundo hispánico.
  • Lectores y comentaristas de la literatura del XIX en el mundo hispánico.
  • Críticos literarios e historiadores de la literatura en el mundo hispánico.

Ponencias

Las ponencias serán de 12 ff. (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). Para la inscripción es necesario enviar los datos del ponente, un resumen de lo que se va a presentar que incluya título, afiliación académica y descripción de la ponencia de un máximo de 250 palabras, así como un CV abreviado a la siguiente dirección de email: jmgp1851@gmail.com antes del 10 de marzo de 2023. Por favor, indiquen en la propuesta si desean asistir de forma presencial o virtual. Todas las comunicaciones serán evaluadas por el Comité Científico del Congreso. Los comunicantes aceptados deberán abonar la cantidad de 100 euros en la cuenta de la Sociedad Menéndez Pelayo, Instituto Cántabro. Número de cuenta: ES23 0049 5070 0823 1604 0306. Banco de Santander.

Publicación

La publicación de los trabajos presentados serán evaluados por el Comité Científico del Congreso y su publicación será en un editorial de prestigio en 2024. 

Comité científico

Salvador García Castañeda (Ohio State University, USA).

Carmen García de la Rasilla (University of New Hampshire, USA)

Dolores Thion Soriano-Mollá (Universidad de Rennes, Francia).

Alma Mejía González (Universidad Autónoma de Iztapalapa, México).

Adolfo Sotelo Vázquez (Universidad de Barcelona).

Miguel Ángel Muro Munilla (Universidad de la Rioja).

Fernando González (Springfield College, USA)

Gerardo Bobadilla (Universidad de Sonora, México)

Mario Benvenuto (Università della Calabria)

Marina Bianchi (Università di Bergamo, Italia)

Juan Jesús Payán (Lehman College, City University of New York (CUNY, USA)

Jaime Céspedes Gallego (Université d’Artois, Arras, Francia)

Revista



"Siglo Diecinueve (literatura hispánica)" es un anuario abierto a todos los hispanistas que deseen colaborar en el mismo con aportaciones en este campo.

Envío de artículos

Últimas noticias

  • Nuestro asociado Jorge Avilés-Diz acaba de publicar en la colección «Biblioteca Decimonónica» el volumen 4 de la misma 17/02/2022
  • Jorge Canals Piñas, Contar la montaña. Pedro Antonio de Alarcón y los Alpes, Trento,
    Dipartimento di Lettere e Filosofia
    17/02/2022
  • Se ha publicado en la Colección «Biblioteca decimonónica» el vol. 3, una edición de la Profa. Ana Rueda titulada «Vicenta Maturana, novelista. Teodoro o el huérfano agradecido y Sofía y Enrique» 02/02/2022
  • Rubén Darío, Peregrinaciones. Ricardo de la Fuente Ballesteros y Beatriz Valverde Olmedo (eds.) 02/02/2022
  • Reseñada en La2 una edición de nuestros asociados 28/12/2020

Contacto

ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS Siglo Diecinueve
Plaza de Fabio Nelli, 2, bajo L
47003 Valladolid (España)

Página oficial de la Asociación de Hispanistas "Siglo diecinueve"

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?