Asociación de hispanistas "Siglo diecinueve"

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Misión
    • Junta Directiva
  • Eventos
    • Congreso Internacional “Especificidades del lenguaje literario del siglo XIX: lingüística, estilística y traducción”
    • Congreso internacional “Poéticas del espacio”
    • Congreso internacional “Legados literarios del XIX: recepción, ediciones y reescrituras”
    • Congreso internacional “Héroes: de Numancia a la cultura popular”
    • Congreso Internacional Poesía y traducción en el s.XIX hispánico
    • Congreso internacional “Numancia: representaciones culturales de la resistencia en el mundo hispánico”
    • Congreso Zorrilla y la cultura hispánica
    • Rubén Darío desde la otra orilla del Atlántico
    • Encuentro Internacional “Exotismos decimonónicos”
    • Don Juan y la cultura hispánica
  • Asociados
    • Hazte miembro
    • Publicaciones de asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Revista

Congreso internacional “Educación, Patrimonio y Creatividad”. EPAC IV

El congreso pretende incidir en el valor del patrimonio como vehículo para la formación integral del alumnado de enseñanzas obligatorias así como la validez de la creatividad para el desarrollo de la inteligencia, la expresión y las capacidades humanas y profesionales futuras.

Para todo ello se analizarán diferentes aspectos de las disciplinas mencionadas ahondando en algunos elementos que las conforman. A lo largo del congreso se explorará la conexión de los ámbitos: patrimonial, creativo, y educativo compartiendo experiencias de investigación e innovación docentes con ánimo de reflexión e intercambio de ideas.

El congreso está dirigido a profesionales de la educación formal y no formal, estudiantes de carreras docentes, investigadores e interesados en intercambiar conocimientos sobre los entornos científicos de las disciplinas que conforman el congreso.

El Congreso se celebrará los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2020.

ORGANIZAN

Facultad de Educación Campus Duques de Soria. Universidad de Valladolid

Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve”

LÍNEAS DE TRABAJO

Educación y patrimonio.

Patrimonio arqueológico, patrimonio museístico, educación patrimonial, el patrimonio en la escuela.

Literatura y patrimonio.

Formación del imaginario patrimonial literario, poesía, teatro.

Creatividad

Utilización de elementos creativos en cualquier disciplina educativa. Creatividad literaria, creatividad matemática, diseño y creatividad, ciencias y creatividad, la creatividad en el aula.

PONENCIAS

Las ponencias serán de 12 ff. (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición).

No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso.

Para la inscripción es necesario enviar los datos del ponente, un resumen de lo que se va a presentar que incluya título, afiliación académica y descripción de la ponencia de un máximo de 250 palabras así como un CV abreviado a la siguiente dirección de email: epac.uva@gmail.com antes del 1de julio de 2020.

Todas las comunicaciones serán evaluadas por el Comité correspondiente del Congreso.

Los comunicantes aceptados deberán abonar la cantidad de 70 euros en la cuenta del congreso y enviar copia escaneada de la misma al  correo epac.uva@gmail.com:

Código cuenta cliente (C.C.C.): 0075 5707 18 0600074109

International Banking Account Number (IBAN): ES13 0075 5707 1806 0007 4109

Bank Identification Code (BIC): POPUESMM

DIRECCIÓN DEL CONGRESO

  • Ricardo de la Fuente Ballesteros. Universidad de Valladolid.
  • Carlos Munilla Garrido. Universidad de Valladolid.

COMITÉ CIENTÍFICO

  • Mª Dolores Álvarez Rodríguez. Universidad de Granada.
  • Giovanna Battaglini. Università degli Studi di Perugia.
  • Mario Benvenuto. Università della Calabria.
  • Marina Bianchi. Università di Bergamo.
  • Víctor Manuel Cabañero Martín. Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • José María Cuenca López. Universidad de Huelva.
  • Consuelo Escribano Velasco. Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
  • Laura Esteban García. Universidad Loyola Andalucía
  • Ricardo de la Fuente Ballesteros. Universidad de Valladolid.
  • Olaia Fontal Merillas. Universidad de Valladolid.
  • Carmen García de la Rasilla. New Hamphsire University.
  • Cosme J. Gómez Carrasco. Universidad de Murcia.
  • Ángel Gómez Moreno. Universidad Complutense de Madrid.
  • Pablo Jiménez Díaz. Jefe de Área de Difusión y Documentación. Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Dirección General de Bellas Artes. Ministerio de Cultura y Deporte
  • Elena Jiménez. Universidad de Valladolid.
  • Santiago Martínez Caballero. Museo de Segovia.
  • Roberto Marcelo Falcón. Universidad París Descartes.
  • Aurora Martínez Ezquerro. Universidad de la Rioja.
  • Sofía Marín Cepeda. Universidad de Valladolid.
  • Gabriele Morelli. Università di Bergamo.
  • José Manuel Muñoz Rodríguez. Universidad de Salamanca.
  • Guadalupe Ramos Truchero. Universidad de Valladolid.
  • Pilar Rivero Gracia. Universidad de Zaragoza.
  • María Sánchez Agustí. Universidad de Valladolid.
  • Alice Semedo. Universidade do Porto.
  • Apolline Torregrosa Laboire. Université de Genève.
  • Juan Romay Coca. Universidad de Valladolid

 

MÁS INFORMACIÓN

Revista



"Siglo Diecinueve (literatura hispánica)" es un anuario abierto a todos los hispanistas que deseen colaborar en el mismo con aportaciones en este campo.

Envío de artículos

Últimas noticias

  • Literatura y medicina: teoría y praxis (1800 1930). Vol I 12/12/2019
  • Inauguración del congreso internacional “Legados literarios del XIX: recepción, ediciones y reescrituras” 15/07/2019
  • Perversiones Decimonónicas, nuevo libro de nuestro asociado Jorge Avilés-Diz 29/04/2019
  • Sale a la venta el libro “Salvador Dalí: tradiciones, mitos y modos culturales” de nuestra asociada Carmen García de la Rasilla 29/04/2019
  • El libro “Ayer y hoy de la educación internacional” es presentado en Soria 03/04/2019

Contacto

ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS Siglo Diecinueve
Plaza de Fabio Nelli, 2, bajo L
47003 Valladolid (España)

Página oficial de la Asociación de Hispanistas "Siglo diecinueve"

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?
Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.Aceptar